Nutrition balance score
Uh-oh! We're unable to calculate nutrition for this recipe because some ingredients aren't recognized.
Ingredients
8 servings
Instructions
Step 1
Para preparar la masa, mezclamos 320 gr de harina de trigo, 15 gramos de levadura en polvo.
Step 2
Seguimos añadiendo y mezclando zumo de 1/2 limón y un chorro largo de sirope de ágave.

Step 3
Pesamos la harina y mezclamos con el limón y el sirope
Step 4
Añadimos a la masa 1 cucharada sopera de mantequilla de avellanas o, en su defecto, dos puñados de avellanas muy picadas.
Step 5
Mezclamos y añadimos 1/3 de taza de aceite de oliva. Volvemos a mezclar.
Step 6
Añadimos crema de frutos secos y aceite de oliva
Step 7
Continuamos espolvoreando abundante canela en polvo y humectando la masa con 1/3 de taza de leche vegetal.
Step 8
Amasamos muy bien con una pala de madera y, después, con las manos.

Step 9
Añadimos canela y leche vegetal para la masa de la tarta de cerezas
Step 10
Cuando la masa ya sea manejable y toda la harina se haya adherido bien, espolvoreamos un poco de harina de trigo sobre una mesa y ponemos la masa encima.
Step 11
Amasamos durante unos minutos con fuerza. Si la masa se nos queda un poco pegada a la mesa o a las manos, espolvoreamos más harina por encima.
Step 12
Cuando ya tengamos la masa bien amasada, cortamos 1/3 del tamaño de la masa y hacemos una bolita
Step 13
La reservamos y nos quedamos con la grande.
Step 14
Espolvoreamos más harina sobre la mesa y, encima, estiramos con un rodillo la masa grande.

Step 15
La estiraremos hasta conseguir una masa fina del tamaño de nuestro molde.

Step 16
Engrasamos la base de nuestro molde con un poquito de aceite de oliva para evitar que durante el horneado se pegue.
Step 17
La colocamos sobre nuestro molde y la adaptamos a los bordes, intentando que los bordes queden al a misma altura y regulares.

Step 18
Preparamos la masa y separamos para la superficie y la decoración.
Step 19
Dejamos reposar la masa y vamos a preparar la crema de relleno de nuestra tarta de cerezas.
Step 20
Lavamos y vaciamos la pepita interior de cada cereza. Reservamos.
Step 21
Por otra parte, ponemos en una olla grande 1/2 litro de leche vegetal, zumo de medio limón e incorporamos las cerezas.

Step 22
Añadimos medio limón y las cerezas a la crema de la tarta
Step 23
Añadimos un chorro de Sirope de ágave, 1 cucharada sopera de mantequilla de avellana (omite si has usado avellanas en trocitos en la masa y no dispones de crema de avellana) .
Step 24
Dejamos hervir suavemente por 5/ 8 min.
Step 25
Trituramos suavemente con una batidora de mano, dejando trocitos de algunas de las cerezas.
Step 26
A continuación, añadimos las 4 cdas. soperas de harina de maíz.
Step 27
Batimos constantemente con unas varillas hasta que la harina de maíz se integre por completo con la leche. Sin grumos.

Step 28
Añadimos sirope para edulcorar, crema de frutos secos y la harina de maíz para espesar la crema.
Step 29
Mantenemos en una ebullición muy suave, removiendo constantemente con las varillas.

Step 30
La crema irá espesando poco a poco. Cuando tenga una textura densa, algo más densa que una natilla.
Step 31
Apagamos el fuego y volcamos la crema dentro de la tarta.
Step 32
Dejamos reposar y mientras tanto, recuperamos el otro trozo de masa que hemos reservado anteriormente.
Step 33
Estiramos esa bola de masa, dándole una forma rectangular.
Step 34
Cuando tenga un grosor igual que el que hemos dejado para la base de tarta, cortamos en tiras de un grosor de 1 cm. El largo variará, ya que necesitaremos unas 8 tiras de masa para decorar el alto y otras 8 tiras para decorar el ancho.
Step 35
Dejamos reposar la tarta de cerezas y preparamos la decoración
Step 36
Decoramos la tarta superponiendo las tiras horizontales sobre las verticales, tratando de mantener una misma distancia entre cada tira.
Step 37
Pintamos toda la superficie de la tarta con sirope de ágave, especialmente la masa que decora por arriba.
Step 38
Introducimos en el horno por unos 40 min. a 180º (quizá menos, puede variar dependiendo del horno, así que no le pierdas el ojo).
Step 39
Retiramos y dejamos templar a temperatura ambiente. ¡No la cortes antes de enfriar! Tiene que reposar para que no se quiebre.
Step 40
Cuando ya haya templado, puedes cortarla o guardarla en la nevera para servirla fría.
Step 41
¡Disfrútala!
Notes
0 liked
0 disliked
There are no notes yet. Be the first to share your experience!